broken image
broken image

 

 

  • Inicio
  • Beneficios
  • Reconocimientos
  • Equipo
  • Blog
  • Contáctanos
  • …  
    • Inicio
    • Beneficios
    • Reconocimientos
    • Equipo
    • Blog
    • Contáctanos
    Ir al Curso
    broken image
    broken image

     

     

    • Inicio
    • Beneficios
    • Reconocimientos
    • Equipo
    • Blog
    • Contáctanos
    • …  
      • Inicio
      • Beneficios
      • Reconocimientos
      • Equipo
      • Blog
      • Contáctanos
      Ir al Curso
      broken image

      ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA EDUCACIÓN TRADICIONAL Y LA STEM?

      En el blog de hoy, hablaremos, como dice en el título, sobre la educación tradicional versus la educación Stem. Para esto, hay que entender que la educación ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de las sociedades, desde las comunidades primitivas, el paso del nomadismo al sedentarismo hizo que fuera importante la transmisión de saberes sobre la caza y el cultivo. Y más adelante, esta cambió y se actualizó con el intercambio de comercio entre poblaciones. Hoy en día, herramientas como LAB-VEE se suman a este proceso continuo de innovación educativa, apoyando tanto a estudiantes como a educadores a adoptar nuevos métodos de enseñanza. La educación es una herramienta que sirve para avanzar como sociedad siendo el intercambio de saberes y la innovación en cómo se enseña la base.

      Por tal motivo, el modelo que conocemos ahora como tradicional en el que el estudiante debe memorizar, repetir y escuchar al docente y, que ha prevalecido durante siglos, empieza a mostrar limitaciones con el avance de la tecnología y los cambios y necesidades del mundo actual. Por esto, han surgido nuevos modelos que desafían este enfoque como la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que propone una manera diferente de aprender y enseñar. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre estos dos modelos educativos para descifrar si se hace necesario o no el cambio en la educación.

      ¿Qué es la educación Stem?
      Este modelo de educación busca crear habilidades críticas y promueve la integración interdisciplinaria de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, aplicando estos conocimientos en problemas reales. Este enfoque, además de basarse en aprender conceptos teóricos, también se enfoca en desarrollar habilidades prácticas como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo. LAB-VEE fomenta estas competencias mediante sus recursos y contenidos personalizados que se alinean con los principios de la educación STEM.

      broken image

      - Métodos de enseñanza
      En la educación tradicional se usan métodos como la exposición de contenidos, la repetición y memorización en donde el estudiante tiene un papel de receptor pasivo, mientras el profesor lleva el control de la clase.

      En la educación Stem se usan métodos que fomentan el trabajo en equipo en proyectos colaborativos que intentan resolver problemas de la actualidad, circunstancias que pasen en la vida real. El aprendizaje es activo y participativo.

      - Modelo de evaluación
      En la educación tradicional las evaluaciones son pruebas estandarizadas y teóricas que buscan probar la capacidad de memorización de la información.

      En la educación Stem la evaluación es por medio de los proyectos y desafíos que involucran la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes. Con LABVEE, los docentes pueden evaluar el progreso de los estudiantes mediante proyectos personalizados y análisis en tiempo real, ayudando a que la evaluación sea más dinámica y significativa.

      - Los roles de la clase
      En la educación tradicional el profesor es catedrático y expone los temas frente a la clase siendo el principal poseedor de los conocimientos y controlador de la información que se imparte.

      En la educación Stem el profesor actúa como guía y acompañante del proceso, los estudiantes se enfocan en aprender y descubrir por sí mismos con la ayuda del material personalizado y dispuesto para cada uno.

      - Bases para el futuro

      En la educación tradicional el enfoque es tener conocimientos básicos de todas las áreas, pero esto no siempre prepara a los estudiantes para el futuro dado que no todos tienen o buscan las mismas oportunidades.

      En la educación Stem la orientación es a formar profesionales capacitados para el ámbito laboral, en especial en áreas de alta demanda como la tecnología, la ingeniería y la ciencia. Es una educación más personalizada por lo que se tienen en cuenta las necesidades individuales.

      broken image

      Conclusión

      En definitiva, podemos concluir que, así como el paso de las comunidades primitivas del aprendizaje de padre a hijo a la enseñanza de la comercialización marcó una evolución, la educación STEM representa un cambio necesario en el sistema educativo. Prepara a los estudiantes no solo para entender el mundo que los rodea, sino para transformarlo. Fomenta habilidades esenciales para la economía digital y las sociedades globalizadas, como la innovación y el liderazgo. LABVEE acompaña esta evolución proporcionando a los estudiantes y docentes herramientas tecnológicas para potenciar su aprendizaje en un entorno cada vez más digital. A diferencia del sistema tradicional, que, aunque valioso, ha demostrado ser insuficiente por sí solo para formar individuos preparados para los desafíos contemporáneos, STEM y las plataformas como LABVEE ofrece una solución que mira hacia el futuro.

      Bibliografía

      1. Pedagogía.mx. (s.f.). Historia de la educación. Recuperado el [fecha de acceso] de https://pedagogia.mx/historia/#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20tiene%20su%20origen,para%20abandonar%20el%20car%C3%A1cter%20err%C3%A1tico

      2. Science Teaching. (2024). ¿Qué es la educación STEM? Recuperado de [Science Teaching](https://science-teaching.org)

      3. Siemens Stiftung. (2024). ¿Qué entendemos por STEM y cuál es su importancia en la educación del Siglo XXI? Recuperado de [Siemens Stiftung](https://educacion.stem.siemens-stiftung.org)

      4. Blog UAO. (2024). Diferencias entre la metodología STEAM y STEM. Recuperado de [Blog UAO](https://virtual.uao.edu.co)

       

       

       

       

      Anterior
      Siguiente
       Volver al sitio
      Foto de Perfil
      Cancelar
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar